De buena planta

Real Jardín Botánico de Madrid

26 de abril al 26 de mayo

Comisariada por Asociación para la Creación Textil

De buena planta

Vivimos de espaldas a la naturaleza. Muy al contrario de lo que ocurría en las sociedades agrarias en las que el ritmo de las actividades humanas estaba estrechamente ligado a sus ritmos, la sociedad industrial la ha convertido en proveedora de materias primas para la industria, o en producto de consumo vacacional para urbanitas. Esto ha propiciado nuestro alejamiento de la naturaleza a la que vemos como algo externo, ajeno a nosotros cuando, en realidad, los humanos somos parte de ella también. Somos naturaleza.

Este alejamiento se ha traducido en el despoblamiento de amplios territorios, en daños al medio ambiente y en una alarmante pérdida de la biodiversidad. Hace tiempo que la ciencia nos ha demostrado con datos lo que estaba sucediendo. Ahora toca cambiar la forma en la que pensamos y sentimos y ahí el arte y la artesanía tienen un gran papel que jugar porque llegan al corazón de las personas. Especialmente la artesanía que, históricamente, siempre se ha nutrido de los recursos materiales de proximidad. La relación entre la artesanía textil y el mundo vegetal es antiquísima. Desde la manipulación de las fibras semirígidas para fabricar cestas, redes, o refugios, a la invención del hilado que hizo posible aprovechar las fibras blandas contenidas en tallos, hojas y frutos y con
ellas tejer, coser, o bordar. Sin olvidar la utilización de los colorantes vegetales para teñir, estampar, o dibujar.

De buena planta quiere ser un homenaje a la naturaleza -y más concretamente al reino vegetal- desde el ámbito de la creación textil con la aspiración de brindar a los visitantes la experiencia de las diferentes conexiones entre estos mundos, al tiempo que es un homenaje a todo lo que ambos nos aportan. Las obras expuestas han sido realizadas en una gran variedad de técnicas textiles, algunas de larga trayectoria artesanal / artística como el tejido en telar, papel, fieltro, encaje, ganchillo, punto, costura, bordado, enrollados, anudados, tintado, estampación, pintura, collage…otras son técnicas personales, fruto de la creatividad de sus autoras. La interconexión viene dada por la utilización de fibras vegetales, o colorantes obtenidos de plantas, por reproducir, o inspirarse, en elementos vegetales, o por contener referencias conceptuales al mundo vegetal.

Lala de Dios